Tálamo

Los móviles son vulnerable a un ciberataque, sepa cómo protegerse

Captura de pantalla 2018 06 19 a la(s) 09.49.51

Hay herramientas digitales que permiten proteger los equipos de software hostiles, que los rastrean, que protegen los datos, fotos, videos, mensajes y que incluso permiten borrar todo si sospecha de que ha sido vulnerado.

 

Por Luis Goycoolea U. (Columna Enredados, Vida Actual de El Mercurio)

 

El más reciente ciberataque a una institución financiera nacional es una muestra de los riesgos de la actual sociedad digital. Estas vulnerabilidades no sólo impactan a las grandes industrias, gobiernos y organizaciones, también afecta a los equipos móviles. La empresa Check Point SoftwareTechnologies recientemente divulgó su informe “Mobile Cyberattacks Impact every business”, con alarmantes descubrimientos sobre ataques a smartphones que con frecuencia se integran al trabajo diario. ¿Los más llamativos? Primero, que todas las empresas han sufrido algún tipo de ataque a través del móvil; segundo, que las industria financieras y gobiernos son los más afectados; tercero, los mayores ataques ocurren en las américas; y tanto Android como IOS son igual de vulnerables.

 

La mayoría de estos ataques son por malware (software hostiles), vulneraciones a la red Wi-Fi y de móviles conectados a redes de empresas. La información que se extrae proviene de la cámara del móvil, del micrófono, del  directorio e incluso de los mensajes de texto. Todo es vulnerable y el número de ataque aumentarán y serán cada vez más sofisticados.

 

No existe seguridad absoluta de que se puede proteger el móvil, pero si hay aplicaciones y herramientas digitales que nos permiten resguardarnos y que se actualizan (se van parchando) con los nuevos ataque o virus. A continuación algunas de los mejores protectores de smartphones.

 

Entre los más sofisticados está la alemana Avira (www.avira.com/es/free-antivirus-android). Disponible para Android y IOS, cuenta con herramientas antirrobo, localizador de móvil, protección frente a sitios web que suplantan identidad, protección de identidad, análisis de correos en caso de que haya sido filtrado, entre otras opciones. Fácil de usar y pide pocos datos.

 

Otra de las favoritas es Trend Micro (http://bit.ly/2l69mLu). Tiene una tasa de detección de 99,9% de software hostiles, además de protección antivirus, detección del móvil, protege datos confidenciales del usuario, protege datos con bloqueo y borrado remoto, permite filtrar llamados y escanea constantemente el móvil para detectar virus. Es de los sistemas de seguridad más completos y confiables para móviles. Hay una versión gratis y otra pagada. Es más compleja su instalación.

 

McAfee Mobile Security (https://apple.co/2t7NCTm) es una marca reconocida. Su protector de móviles tiene varios adelantos muy atractivos para la protección de datos. Cuenta con un Media Vault para proteger las fotos y videos de tu equipo. También permite respaldar los contactos, traquear el móvil, activar una alarma remotamente para ubicar el móvil e incluso te envía una foto de quién está con tu móvil (que miedo). Para IOS.

 

Otro conocido del mercado es AVG (www.avg.com/). Similar al McAfee, protege fotos, videos y mensajes. Puede rastrear el equipo y permite bloquearlo de manera remota y si lo da por perdido puede borrar todos los datos remotamente. La cámara del equipo también es aprovechada por AVG al sacarle una foto a quien intenta vulnerar su smartphone. Solo para Android.