Tálamo

Los emprendimientos que inversionistas están buscando en el mundo

Los emprendimientos que inversionistas están buscando en el mundo

Por Luis Goycoolea U. (Columna Enredados, Vida Actual de El Mercurio)

 

“Dónde buscar el próximo emprendimiento billonario…”, es el título de un artículo que leí recientemente en la revista INC (http://www.inc.com/). La curiosidad pudo más y quise saber cuáles y dónde estarán los próximos Airbnb (www.airbnb.com) y Snapchat (https://www.snapchat.com/).

 

En la nota de INC, la escritora Minda Zetlin (@MindaZetlin) destaca tres áreas de crecimiento: en primer lugar, cita empresas que combinan tecnología sofisticada con operaciones prácticas; segundo, empresas B2B (negocios de empresa a empresa) relacionadas con el registro y almacenamiento de datos y, tercero, los negocios de realidad aumentada.

 

Los ejemplos abundan. En el primer grupo, Zetlin menciona a Uber (www.uber.com) como el ejemplo clásico de una empresa que logró identificar un proceso o operación práctica y la reemplazó con una tecnología. En cuanto a las B2B de almacenamiento, la especialista nombra a www.Salesforce.com, www.Workday.com y https://www.servicenow.com/, como empresas emblemáticas en el manejo de datos y servicios eficientes para clientes. El tercer foco de interés, realidad aumentada, tuvo su revolución con Pokemon Go (http://www.pokemongo.com/es-es/). En estas tres áreas habrá novedades.

 

Para saber qué pasaba en Chile recurrí al periodista Pablo Tirado, especialista en innovaciones y sustentabilidad. Su respuesta fue categórica: “Las B2B o start-ups que venden servicios a empresas; las empresas Fintec, o de soluciones de pago, y las emprendimiento de innovación social”.

 

En el primer grupo, Tirado citó a Simpliroute (https://www.simpliroute.com/), empresa chilena que ayuda a negocios de reparto, o con flotas de vehículos, a ahorrar tiempo y costos logísticos. En el área Fintec mencionó a Cumplo (https://secure.cumplo.cl/), emprendimiento que reúne a personas que quieren invertir con pymes que necesitan financiamiento.

 

Y por último, los emprendimiento de innovación social. Tirado agregó que Chile es “líder mundial en esta área. Son empresas que buscan ser más inclusivas dando soluciones reales a las personas. Es notable”. Entre los emprendimientos está Destácame (https://www.destacame.cl/) y Algramo (http://www.algramo.com/). El primero, busca ayudar a quienes, a pesar de ser responsables y buenos pagadores, tienen problemas a la hora de acceder a un crédito debido a la falta de información que tienen los bancos cuando evalúan sus clientes. En tanto, Algramo hace productos de alta calidad para las familias que compran en almacenes de barrio, por medio de un sistema de venta con precios justos para la comunidad y sustentable por el uso de envases retornables.

 

Aún queda mucho por andar, pero los nuevos Facebooks, Google e Instagrams del mundo se están incubando en todos lados, incluso Chile.