Tálamo

La muestra que estremece Nueva York: La era digital te vigila

La muestra que estremece Nueva York: La era digital te vigila

Por Luis Goycoolea U. (Columna Enredados, Vida Actual de El Mercurio)

 

Nueva York es una ciudad que ofrece miles de sorpresas inolvidables. La exhibición “The Glass Room” es una de ellas. Caminando por la taquillera Mulberry Street en el barrio Nolita, aparece una tienda/galería/museo/bar/ con estética Apple Store sin serlo. La gente que pasa por su vitrina es atraída inmediatamente por su estética futurista que ilumina la noche con luces de neón. Pero al entrar, comienzan a revelarse sorpresas sobre nuestro vivir digital y tecnológico que inhibe y a la vez sorprende a los visitantes.

 

Abierto al público todo diciembre,“The Glass Room” es una colección de arte, proyectos y experiencias sensoriales entorno a la era digital, internet y la privacidad. No se vende nada, es sólo una exhibición que revela cuánta información nuestra hay dando vuelta y cómo esa información es utilizada por terceros para generar ganancias.

 

Los responsables de la muestra son el Tactical Technology Collective o Colectivo Táctico Tecnológico, en español. El grupo, creado en 2003, es una organización sin fines de lucro que trabaja para desmitificar y promover la tecnología en el contexto del activismo, para crear conciencia sobre los datos personales, la privacidad y la seguridad digital.

 

Los aparatos en exhibición revelan hasta qué punto la tecnología invade o invadirá nuestras vidas. Por ejemplo, se exhiben en una pantalla más de 4,6 millones de claves de LinkedIn filtradas, en otra toda la información que se transa sobre personas anónimas o las contradicciones del creador de Facebook, Mark Zuckerberg, quien en 2010 dijo que la privacidad no era una norma social, ero que posteriormente compró las cuatro casas vecinas a su mansión para resguardar su intimidad.

 

Toda la información y data es exhibida a través de computadores, instalaciones, planos, imágenes, iPods y aparatos digitales de uso diario.

 

Al llegar al final de la muestra hay un bar donde se hace entrega, de forma gratuita, de una caja denominadaData Detox Kit (kit de desintoxicación digital). El set enseña a las personas a limpiar su perfil digital de lainternet. El kit parte con Facebook, instruyendo cómo disminuir tu exposición en esta red social; sigue con las compras online, enseñando cómo evitar que se sepa tu identidad. Incluso ayuda a las personas a crear una nueva identidad en la red. Suena espeluznante, pero después de recorrer “The Glass Room” el anonimato adquiere un nuevo valor.